Considerations To Know About consultoría en riesgo psicosocial Bogotá
Considerations To Know About consultoría en riesgo psicosocial Bogotá
Blog Article
A través de su implementación, empresas y organizaciones pueden tomar acciones preventivas y correctivas para fomentar un entorno de trabajo saludable.
La aplicación de los cuestionarios debe realizarse garantizando la reserva y la confidencialidad de la información, siguiendo las instrucciones y condiciones establecidas en los manuales del usuario de cada uno de los cuestionarios de la batería.
Teniendo en cuenta toda la información recolectada y el análisis realizado por parte del psicólogo especialista, es necesario crear un informe en el cual se puedan dar a conocer los puntos clave de los resultados y mediciones realizadas a nivel de riesgo psicosocial, junto con recomendaciones o acciones a tener en cuenta para poder tener mayor Management de estos riesgos y garantizar mejores condiciones para los trabajadores.
Mejora de la productividad: Un entorno de trabajo saludable y equilibrado permite a los empleados desempeñarse mejor y con mayor eficiencia.
Considera el alcance de la asistencia al servicio psicológico y si hay un seguimiento oportuno. Toma en cuenta las siguientes características:
Artworkículo 5°. Custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial. Para la custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se aplicarán las siguientes reglas para cada uno de los casos:
Acepto los Términos y condiciones here y el aviso de privacidad del sitio. Autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme con la Política de Tratamiento de Datos de Leadersearch SAS y su click here Política de Navegación / Cookies, las cuales declaro que he leído y entendido.
En Alfa Psicología te acompañaremos a lo largo de todo tu proyecto para medir el riesgo psicosocial
Al abordar estos aspectos de manera separada pero complementaria, las organizaciones pueden implementar estrategias más efectivas para promover un entorno de trabajo saludable read more y here productivo.
Al prestar atención tanto a los factores intralaborales como extralaborales, las organizaciones no solo cumplen con las regulaciones del Ministerio del Trabajo sino que también se posicionan como empleadores preferentes que valoran y protegen el bienestar de sus trabajadores.
Plataforma digital propia para agendar y tomar terapia en línea, acceder a recursos exclusivos, entre otros
Artículo 8°. Vigilancia Epidemiológica. Los empleadores o contratantes deben adelantar programas de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial, con el apoyo de expertos y la asesoría de la correspondiente administradora de riesgos laborales, cuando los trabajadores se encuentren expuestos a factores psicosociales nocivos evaluados como de alto riesgo o que están causando efectos negativos en la salud, en el bienestar o en el trabajo.
Este artworkículo explora la importancia de la Batería de Riesgo Psicosocial y cómo su implementación efectiva puede ser un cambio transformador en la read more gestión de la salud ocupacional, asegurando el bienestar de los empleados y el éxito organizacional en el largo plazo.
Realizamos la Auditoría del Sistema de Gestión de tu empresa, verificando y comprobando cada uno de los procesos de tu SGSST, determinando así las acciones correctivas y mejoras a realizar.